Cumple las obligaciones para transportar bienes o mercancías establecidas en el artículo 29-A del CFF
El participante conocerá la factura (CFDI) con la que los propietarios, poseedores, tenedores, agentes de transporte o intermediarios pueden acreditar el traslado de bienes o mercancías y el uso del complemento de carta porte.
Los contribuyentes dedicados al servicio de transporte de carga general y especializada, que circulen por vía terrestre, férrea, marítima o aérea, así como los que presten el servicio de paquetería y mensajería, de grúas de arrastre y de grúas de arrastre y salvamento y depósito de vehículos, así como de traslado de fondo y valores o materiales y residuos peligrosos, entre otros servicios que impliquen la transportación de bienes o mercancías, deben expedir un CFDI de tipo ingreso con los requisitos establecidos en el artículo 29-A del CFF al que deben incorporar el complemento Carta Porte, que para tales efectos se publique en el portal del SAT. El referido CFDI y su complemento amparan la prestación de estos servicios y acreditan el transporte y la legal tenencia de los bienes o mercancías con su representación impresa, en papel o en formato digital.
En caso de que se realice un servicio de traslado de bienes o mercancías sin contar con el CFDI de tipo ingreso con complemento Carta Porte, o bien, el referido complemento no cumpla con lo establecido en el “Estandar del Complemento Carta Porte” y el “Instructivo de llenado del CFDI al que se le incorpora el Complemento Carta Porte”, tanto quien contrate el servicio de transporte de bienes o mercancías, como quien lo preste, serán responsables ante la autoridad competente cuando ésta detecte alguna irregularidad en los datos registrados en el complemento Carta Porte.
(RMF 2.7.1.9)
1.1 Concepto
1.2 Claves de productos y servicios
1.3 Modificación a la RM
1.4 Claves de productos y Servicios
1.5 Servicios de autotransporte general
1.6 Propietarios e intermediarios
1.7 Mensajería y paquetería
1.8 Fondos y valores
1.9 Grúas, servicios auxiliares de arrastre y salvamento
1.10 Hidrocarburos y petrolíferos
1.11 Transporte consolidado
1.12 Otros
1.13 Diagrama de la versión 2.0 del complemento
2.1 ¿Cuáles son los requisitos que llevan las representaciones impresas del CFDI, mejor conocido como factura?
2.2 Tenemos la factura(CFDI), de tipo de ingreso con el que se acredita el transporte de los bienes o mercancías.
2.3 Factura (CFDI) con la que los propietarios, poseedores, tenedores, agentes de transporte o intermediarios pueden acreditar el traslado de bienes o mercancías.
2.4 Traslado local de bienes o mercancías, ¿qué tipo de factura (CFDI) con complemento Carta Porte debo utilizar?
2.5 Emisión de factura (CFDI) con complemento Carta Porte en la prestación de servicios de paquetería y mensajería.
2.6 Emisión de factura (CFDI) con complemento Carta Porte en la prestación de servicios de traslado de fondos y valores a nivel local
2.7 Emisión de factura (CFDI) con complemento Carta Porte en la prestación de servicios de grúas, servicios auxiliares de arrastre, salvamento y depósito de vehículos a nivel local
Asegura tu espacio, evita costosas multas y clausuras preventivas por parte de las autoridades fiscales.
Copyright © 2022 Tecnología Empresarial - Todos los derechos reservados.